Sobre la Lactancia Materna
- Maxi Gómez Urquiza Martín
- Oct 5, 2020
- 3 min read
Updated: Jan 17, 2023
No hay nada más sorprendente que dar vida a otro ser humano, pero la sorpresa continúa cuando puedes alimentarlo con tu propio cuerpo en los primeros meses, incluso años de su vida.

Para mi la lactancia es un milagro. Cuando veo a mis hijos y recuerdo que durante los primeros meses de vida, cuando eran diminutos y delicados, lo único que necesitaron fue de mi para sobrevivir, no puedo dejar de asombrarme y darle gracias a la vida por darme la increíble oportunidad de amamantar.
Dar pecho a tu bebé es lo más natural, esto no significa que es fácil. Actualmente existen demasiados prejuicios, tabúes y obstáculos al respecto, sin embargo si algo me ha dejado la maternidad es un fuerte instinto y la capacidad de que no me importen las opiniones sobre como yo crío a mis hijos.
La lactancia puede tener sus retos y complicaciones, pero vale la pena sobrepasarlos ya que los beneficios tanto para el bebé como para la madre son incontables. Es necesario preparase desde el embarazo y contar con una buena asesora. Buscar a la persona correcta, es vital para lograr una lactancia exitosa. Es necesario tomarse el tiempo de buscar una asesora de lactancia que compagine con la personalidad de cada quien. La persona elegida jamás debe presionar, sino motivar en los momentos difíciles, pues habrá varios.
La asesora debe de informar y apoyar en todo momento, debe hablar de la importancia de amamantar en la primera hora de vida, dar asesoría sobre el agarre del bebé en los primeros momentos después de su nacimiento, aconsejar sobre extractores y almacenamiento correcto de leche materna, en fin… son tantas cosas que suceden en la lactancia, que sin una buena asesoría es mucho más difícil. Una vez que se logra superar el inicio, lo demás es muy fácil, incluso romántico.
Las mamás somos las heroínas encargadas del futuro del mundo, de nosotras depende el futuro de nuestra sociedad, porque cada persona que camina en la calle, tiene o tuvo una madre (aunque a veces no lo parezca). Y si en algún momento las madres cuestionamos nuestra magia, solamente hay que pensar que creamos a un ser en nuestro interior, y lo alimentamos exclusivamente, con un elixir preparado por nuestro cuerpo solamente para el.
Tips de lactancia en viajes
La lactancia no debe ser un impedimento para poder viajar, ya sea que viajes con o sin tu bebé, a continuación te comparto algunos tips que a mí me han funcionado:
Extractor de leche inalámbrico, yo uso el Medela Freestyle, aunque es un poco ruidoso me ha funcionado perfecto, tanto como extractor en casa como en viajes. La pila me dura todo un fin de semana con 3 extracciones al día.
Almacenamiento correcto de leche materna, en viajes de 1 semana o menos no es necesario congelar la leche materna, se puede guardar en un refrigerador de 4-7 días con la temperatura correcta (3ºC o menos sin congelar). Al finalizar el viaje la puedes transportar en una hielera y en tu casa ya la puedes congelar, así no corres el riesgo de que se descongele en el transporte. Si vas a viajar a un hotel puedes preguntar la temperatura del servibar, si es mayor a 3ºC puedes pedir que la ajusten o que te ayuden a almacenar la leche en su propio refrigerador, solo lleva algo para etiquetar las bolsas.
En viajes a lugares de mucho calor hay que mantenerse doblemente hidratada, tanto para saciar la sed del bebé como para mantener óptima la producción de leche.
En destinos calurosos, si tienes algún tipo de horario en las tomas es importante considerar que el bebé no solo tendrá hambre, sino también sed, por lo que la demanda será mucho mayor. Si notas a tu bebé incómodo y no ha pasado mucho de la última toma, probablemente sea sed, así que no dudes en pegártelo.
Una mascada ligera y camisas de botones son buena opción si necesitas extraerte y no sabes en donde lo vas a poder hacer.
Lactarios en aeropuertos, algunos aeropuertos cuentan con lugares especiales para darle de comer a tu bebé o extraerte leche, solo es cuestión de preguntar.
*No soy experta en lactancia, sin embargo llevo dos lactancias exitosas, ambas asesoradas por mujeres expertas. Cualquier duda al respecto debes consultar con un médico o asesora en lactancia.
Comments