top of page

Primer roadtrip como familia de cuatro

  • Writer: Maxi Gómez Urquiza Martín
    Maxi Gómez Urquiza Martín
  • Aug 16, 2020
  • 4 min read

Updated: Jan 17, 2023

Después de varios meses encerrados, un domingo de agosto “M” y yo decidimos dar un pequeño salto a lo desconocido y hacer nuestro primer roadtrip como familia de 4.

El destino que escogí para nuestra primera aventura fue el zoológico Reino Animal en Teotihuacán, a solo 40min de la CDMX. La visita a este lugar me encantó, puedo decir que con todo y las restricciones por la contingencia sin duda regresaría.

Mi hijo mayor de 2 años esta obsesionado con los animales y ya desde hace tiempo quería llevarlo a un zoológico.

Para visitar Reino Animal llamé con anticipación y pregunté cómo era la dinámica dentro del lugar. Me comentaron que el recorrido era a pié, que el espacio era amplio y al aire libre, pero que el Safari era en camión con distancia entre las personas.


Con un poco de nervio subí a mi familia al coche, puse Google Maps y agarramos carretera. En mi mente solo pensé, "lo peor que puede pasar es que si al llegar me siento insegura nos regresamos". Es importante mencionar que también fue la primer salida de mi bebé de tan solo 3 meses de nacida.

En una pequeña hielera empaque agua (la zona de Teotihuacán es seca y muy calurosa) sandwiches caseros, barritas, fruta y galletas. No quería parar en ningún lado por comida, para así tener el menor contacto posible.

La carretera estuvo bastante tranquila y en algunas zonas pudimos tener una vista panorámica bastante bonita de las pirámides. Decidimos tomar la carretera de paga (82 pesos por trayecto) pero también se puede ir por la libre.


Al llegar al zoológico el estacionamiento es amplio y al aire libre (50 pesos) con un acomodador que se encarga de que los coches tengan la debida distancia. Compré los boletos en taquilla (230 pesos entrada general y menores de 90cm no pagan) y en la entrada pasas por tapete sanitizante, lectura de temperatura y el uso de cubrebocas es obligatorio dentro de la instancia.

En la entrada hay una pantalla verde para la famosa “foto del recuerdo”, como estas hay varias y es el único momento donde te dejan quitarte el cubrebocas. Personalmente trate de evitarlas y no compré ninguna al salir, ahora me arrepiento un poco pero la verdad evité acercarme a la gente lo más que pude.

Dentro del parque la movilidad con carriola o silla de ruedas es bastante mala pero no imposible. El terreno es irregular, hay baches y piedras pequeñas, por lo mismo recomiendo zapato cerrado para toda la familia. La señalización deja mucho que desear, hay letreros pero las flechas no son nada claras. Para aprovechar al máximo la visita lo mejor es pedir un mapa, acercarse a uno de los pizarrones con horarios y planear el recorrido con anticipación, dándole prioridad a la atracción principal, el Safari, más adelante hablaré solo de este tema.


La actividad favorita de mi hijo mayor fue el Safari y la Granja. De los shows solo vi un poco del Teatro del Árbol que para niños más grandes vale la pena. El espectáculo para perros es un "must" si eres fan de los perros. El aviario tiene emus, patos, guacamayas y toda clase de pájaros que se acercan bastante y viene con tour guiado. Por falta de tiempo y cansancio no pudimos entrar al aguilario, pero vimos a lo lejos la infraestructura y se ve impresionante.

Para comer hay varias opciones, nosotros solo compramos un refresco y 2 bolsas de papas (70 pesos). Si quieres comer ahí las mesas son estilo pic-nic y hay un poco de todo, hamburguesa, pizza, hotdog etc. A lo lejos vi un restaurante más “curiosón”, me dio la impresión de ser de comida mexicana, pero no estoy segura.


El Safari


Esta actividad es atractivo principal del parque. Recomiendo que sea la primer parada pues es la más llena y si tienes oportunidad una segunda vuelta antes de irte hará que todos se vayan con una gran sonrisa en la boca.


Por la contingencia los camiones van limitados a pocas familias por lo que tuve que esperar 40min aprox, durante la fila me sentí bastante incómoda pues no hay señalización para mantener la distancia entre personas. Tienes que dejar tu carriola en la entrada, así que si algún miembro de tu grupo no camina hay que cargarlo lo que dura la fila más lo que dura el recorrido (40min de fila y 40min de recorrido). Si puedes usar un rebozo o canguro para cargar a tu bebé es una buena opción, yo deje el mío en el coche y me super arrepentí. Venden bolsitas para alimentar a los animales (20 pesos la chica, 40 pesos grande) ¡Compra varias! Al subirte al camión te recomiendo sentarte del lado del conductor, tienes mejor visibilidad y los animales se acercan mucho más.


El primer recorrido es en un camión al aire libre y los animales a ver son venados, antílopes, camellos, jirafas, cebras entre otros. Ahí es donde compartirás las bolsitas de comida con los animales, es una experiencia única ya que todos estarán al alcance de tu mano. Después viene el segundo recorrido en un camión cerrado y protegido por rejas para observar a los depredadores, lobos, leones y tigres. En esta zona la visibilidad es un poco limitada pero los animales están super cerca así que no hay pierde.


No es un zoológico con una gran variedad de animales exóticos pero hay que tomar en cuenta que la mayoría de los animales son rescatados, por lo que el precio me parece justo. La cercanía con la CDMX lo hace ideal para plan de un solo día y donde los niños más pequeños disfrutarán muchísimo. Creo que pueden mejorar sus caminos y señalización. Con respecto a la contingencia podrían señalizar la sana distancia entre las personas en los shows y las filas, pero en general la visita fue un éxito, definitivamente regresaría


La mamá trotamundos


Comments


  • Pinterest
  • White Instagram Icon
IMG_9713.jpg

Mi historia

Soy Maxi, viajera incansable y aventurera de corazón. Me encanta recorrer el mundo y conocer rincones inesperados de la mano de mi esposo y mis dos hijos.

Read More

 

Subscríbete

¡Gracias!

bottom of page