Seis días en El Chepe
- Maxi Gómez Urquiza Martín
- Oct 13, 2020
- 4 min read
Updated: Jan 17, 2023
El tren Chepe y las barrancas del cobre son el viaje perfecto para una escapada otoñal.

En noviembre del 2019 viajamos en familia por las barrancas del cobre con motivo del cumpleaños de mi suegra. Tomamos el famoso tren Chepe desde Chihuahua hasta El Fuerte y pudimos disfrutar de seis días increíbles llenos de aventura, naturaleza y un ambiente familiar inolvidable.
Al ser pleno otoño supuse que el clima iba a ser gélido pero para nuestra grata sorpresa no fue así*. En la zona de Chihuahua el clima durante el día era bastante agradable, con jeans, tenis y una chamarra era suficiente, y conforme nos fuimos acercando a la costa la temperatura subió hasta 27ºC.
A ese viaje fuimos cinco adultos, dos embarazadas (yo una de ellas) y dos niños de 1.10 años y de 3.8 años.
Yo viaje con una carriola plegable**, ropa de invierno y zapatos MUY cómodos aptos para caminatas largas y en terreno complicado. Hay que empacar lo mejor posible y llevar solo lo necesario pues hay que subir y bajar las maletas del tren en cada parada.

Día 1 Chihuahua
El viaje comenzó llegando a Chihuahua. Llegamos en el vuelo de la mañana y pudimos recorrer toda la ciudad y conocer los diferentes puntos de interés. Ese día nos dormimos temprano pues al día siguiente había que madrugar para subir al tren.
¿Dónde comer en Chihuahua? La Casona, en el Centro Histórico, la arquitectura del lugar esta divina y la comida deliciosa.
¿Que visitar en Chihuahua? Casa de Pancho Villa, Quinta Gameros y Centro Histórico, estos recorridos son aptos para carriola.
Día 2 Chihuahua-Creel
Al día siguiente el tren salía super temprano, ese fue el momento más frío de todo el viaje, a las 6:00am abordamos el tren que nos llevo hacía Creel.

En el tren desayunamos delicioso, unos huevos con machaca que recordaré por el resto de mi vida. El tramo de Chihuahua a Creel no tiene la mejor vista panorámica, pero la emoción de abordar el tren es inmensa. En este tramo recomiendo desayunar y tratar de descansar lo más posible ya que el madrugón esta fuerte.
Al llegar a Creel nos recogió una camioneta y nos llevo a nuestro hotel, dejamos nuestras maletas nos pusimos ropa cómoda para caminar y nos fuimos a conocer***.
¿Dónde hospedarse en Creel? The Lodge, este hotel es estilo cabañas, esta increíble, muy limpio y cuenta con buena calefacción en cada recámara.
¿Dónde comer en Creel? Cervecería Copper Lodge, la pizza esta buenísima.
¿Que visitar en Creel? Valle de los Monjes, Valle de las Ranas, Valle de los Hongos, Arareko y Cueva de Doña Petra
Dia 3 Creel-Divisadero
Este día fue increíble, el recorrido lo realizamos en el Chepe Express y tuvimos la oportunidad de viajar en Primera Clase****, fue LO MAXIMO. El tren esta espectacular, los vagones están decorados a todo lujo y el último vagón es un bar rodeado de vidrio que te permite tener una vista panorámica mientras tomas tu bebida favorita, no me quería bajar. La llegada a Divisadero fue un poco ajetreada pues el tren continua y hay que bajarse con todo y equipaje lo más rápido posible.

Divisadero es en donde esta el Cañon del Cobre, sus vistas son inigualables y hay un sin fin de actividades desde tirolesa, quatrimotos, rapell hasta teleférico y caminata. Al llegar nos trasladamos al hotel, descansamos un poco y nos preparamos para nuestra caminata alrededor del cañon.
Justo en ese momento mi hijo decidió tomar su siesta y me tuve que quedar en el hotel. Tenía muchas ganas de realizar la caminata, pero también aproveche para descansar un poco y tomar varias fotos de las increíbles vistas que ofrecía el hotel desde su mirador. Por la noche un miembro de la comunidad Raramuri nos compartió el estilo de vida que se vive en la Sierra Tarahumara y para terminar realizamos una danza muy divertida.
¿Dónde hospedarse en Divisadero? Hotel Mirador, tiene vistas insuperables.
¿Que visitar en Divisadero? Todo es un espectáculo, si vas con niños pequeños hay que tener mucho cuidado y no quitarles el ojo de encima. El teleférico es un gran plan para tener una gran vista de todo el cañón y para los de vena aventurera la tirolesa esta increíble.
Día 4 Divisadero-El Fuerte
Mi hijo hizo el gran favor de despertarnos super temprano y por primera vez se lo agradecí eternamente ya que pude apreciar uno de los amaneceres más increíbles de mi vida. Desayunamos y nos fuimos al recorrido del día. Tomamos el teleférico, los aventureros la tirolesa***** y pudimos apreciar una de las mejores vistas de México.
Llegamos al pueblo mágico de El Fuerte. El hotel ofrece una velada muy agradable con un pequeño show de El Zorro, la comida costeña esta deliciosa y nos fuimos a dormir.
¿Donde hospedarse en el Fuerte? Hotel Posada de Hidalgo.
¿Que visitar en el Fuerte? El hotel ofrece un tour super interesante del hotel y del Centro Histórico.
Día 6 El Fuerte y regreso
El desayuno del Hotel esta delicioso, no se pierdan los chilaquiles. Después tomamos el pequeño tour del hotel y alrededores y terminamos el día con un chapuzón en la alberca.
Por la tarde contratamos el transporte que nos llevo al aeropuerto de Los Mochis para tomar el vuelo de regreso a la CDMX.
*Sugiero siempre revisar el clima con anticipación ya que esa zona suele ser bastante fría en Otoño/Invierno, inclusive puede haber nieve.
**La use en la ciudad de Chihuahua y en el aeropuerto. En los demás sale sobrando.
*** Este recorrido no es apto para carriolas, si tu bebé no camina, o camina poco puedes llevar un canguro o fullar ya que tiene mucha naturaleza.
**** Vale la pena cada centavo, esta increíble.
***** Esta actividad no es apta para embarazadas, hay que tomar en cuenta que hay que subir parte del cañón de regreso.
Comentarios